IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Análisis económico y de rentabilidad del sistema financiero español, por tipo de entidades y tamaño, después de cuatro años de crisis y ante los retos de la reestructuración financiera
Show full item record
View
(291.8Kb)
|
|
|
|
|
|
Climent Serrano, Salvador
|
|
This document is a artículoDate2011
|
|
|
|
Este trabajo realiza un análisis económico entre cajas y bancos y por tamaño. El objetivo es comprobar cómo han gestionado la crisis financiera y justificar si la presión ejercida por el BDE en el actual proceso de restructuración en las cajas es adecuado, sobre todo en la pretensión de que aumenten en tamaño y que se bancaricen. En los resultados vemos que los bancos han gestionado mejor y están en mejor situación que las cajas, en cuanto a los ingresos, y las entidades grandes también respecto a las pequeñas. No así respecto a los gastos y resultados extraordinarios, ya que, en este aspecto no encontramos diferencias significativas de los bancos a las cajas y por tamaño. Sí que existen diferencias muy notorias en los resultados, los bancos han gestionado mejor que las cajas, y sobre todo tienen una rentabilidad casi el doble, por lo que esta situación será un gran hándicap para los proyectos de las cajas de sacar nuevo capital al mercado bursátil.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics