¿Rasgos púnicos en los santuarios ibéricos? Religión e identidad en la Contestania central
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Rasgos púnicos en los santuarios ibéricos? Religión e identidad en la Contestania central

DSpace Repository

¿Rasgos púnicos en los santuarios ibéricos? Religión e identidad en la Contestania central

Show full item record

View       (3.205Mb)

    
García Cardiel, Jorge
This document is a artículoDate2014

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/42531

Desde antes de la llegada de los ejércitos bárquidas, en el sureste peninsular se constata un fuerte influjo cultural púnico, que entre otras cosas se materializa en el campo de las manifestaciones religiosas. Este influjo ha servido a algunos autores para argumentar la presencia e intervención de gentes púnicas en la zona desde el s. IV a.C. Sin embargo, a través de los ejemplos de los templos de la Illeta dels Banyets (Campello, Alicante) y el santuario de la Serreta de Alcoi (Alcoy, Alicante), interpreto estas aparentes anomalías como materializaciones de discursos identitarios que aprovechan el medio cultural híbrido propio de un middle ground colonial para obtener unos determinados fines políticos y económicos.

    ¿Rasgos púnicos en los santuarios ibéricos? Religión e identidad en la Contestania central. SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia; Vol 46 (2014); 81-93.
https://ojs.uv.es/index.php/saguntum/article/view/3270

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics