La formación de un Sistema Solar
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La formación de un Sistema Solar

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

La formación de un Sistema Solar

Show full item record

   
    
Aparici Benages, Alberto
This document is a vídeoDate2014

  

Para insertar este vídeo en tu página, copia y pega en ella el siguiente código:

  


Este documento está disponible también en : http://mmedia.uv.es/buildhtml?user=asamar4&name=Nau_Gran_1_Aparici.mp4&path=/cream/Jornadas_nau_gran_2014/11112014/&id=40621

    En este capítulo de Bocados de Ciencia contaremos la historia que lleva desde una nube de gas y polvo hasta una estrella rodeada de un sistema planetario. Hasta hace bien poco todo lo que sabíamos de este proceso lo habíamos de deducir de nuestro propio Sistema Solar, ya que no conocíamos ningún otro sistema en que se hubieran formado planetas. Pero en los últimos veinte años la situación ha cambiado a gran velocidad: hoy descubrimos sistemas planetarios nuevos cada día, y hemos pasado de pensar que nuestro entorno planetario quizá era la excepción a darnos cuenta de que es uno más entre millones de otros. En las próximas décadas, la observación de esta nueva plétora de vecindarios planetarios nos permitirá descifrar con mucha más claridad los procesos que llevaron a su formación. Ciclo de conferencias «Bocados de ciencia» organizado por la Nau Gran y el Servei d'Extensió Universitària de la Universitat de València. Procucció: Centre de Formació i Qualitat Manuel Sanchis Guarner (www.uv.es/cfq)
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics