Borja García, Samuel
Souto González, Xosé M. (dir.) Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials |
|
This document is a trabajo fin de másterDate2014 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/41519 |
|
Este trabajo es una investigación comparativa para averiguar los cambios y permanencias que se dan en los alumnos de Magisterio cuando acaban la carrera. Mediante la técnica de la entrevista semiestructurada, se han comparado dos grupos de alumnos, uno con una formación específica en humanidades y el otro con la formación general que ofrece la Universitat en didáctica de las ciencias sociales. Los resultados de ambos grupos se han cotejado con una investigación anterior realizada sobre alumnos de primer curso, con el objetivo de valorar si ha habido una variación en las concepciones y sobre todo, si los alumnos que acaban Magisterio tienen capacidades críticas y reflexivas con la historia, cosa que condicionará su praxis futura para realizar una educación democrática dentro de las aulas. | |
Ver en el catálogo Trobes |