Rivera León, Lorena Perfil | |
This document is a capítuloDate2006 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/41410 |
|
El texto está enteramente dedicado a “Una habitación propia” de Virginia Woolf. En primer lugar, se repasan las dificultades que han pesado históricamente sobre las mujeres con vocación de escritoras y a las que alude la autora. Después, se presta atención a una de las tesis centrales de la teoría literaria contenida en este libro, a saber, la idea de que las grandes mentes creadoras de la literatura han sido esencialmente andróginas. A la luz de este principio se comparan las figuras de dos de las novelistas más sobresalientes del siglo XIX: Charlotte Brontë y Jane Austen. Se hace referencia, por último, a la necesidad, tanto simbólica como real, de que las mujeres dispongan de una habitación propia, esto es, de independencia económica y un lugar para sí mismas, un espacio al margen, pero no marginal, desde el que poder glosar la historia de la literatura. | |
Rivera León, Lorena: “Una habitación propia en los márgenes de la cultura”. En A. Alonso Martos, J.D. Mateu Alonso y V. Raga Rosaleny (eds.): Surcar la cultura. Valencia: Pre-Textos, 2006, pp. 71-78. |