IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Relación entre el desarrollo económico y socio-urbano y el aumento del riesgo de inundación en la cuenca hidrográfica del Río Arga (Navarra)
Show full item record
View
(7.062Mb)
|
|
|
|
|
|
Bescós Atín, Amaya; Camarasa Belmonte, Ana María
|
|
This document is a Comunicación/PonenciaDate1998
|
|
El agua presenta para las sociedades humanas dos facetas opuestas e inseparables. Por un lado, es un recurso necesario para el desarrollo socio-económico de las poblaciones, y por otro, constituye el riesgo natural que mayores daños económicos y humanos ocasiona a nivel mundial (OLCINA, 1994). Dicho riesgo se deriva de la dinámica fluvial natural y es consecuencia de la ocupación indebida de los espacios inundables.
Los ámbitos fluviales han sido desde la antiguedad espacios preferentes para la localización de asentamientos y actividades económicas. La cuenca del río Arga (Navarra) no es una excepción en este sentido. A lo largo del eje fluvial se ubican unas cincuenta poblaciones incluyendo Pamplona, la capital regional. Del proceso de expansión y desarrollo que se inicia en los años cincuenta-sesenta y que afecta, principalmente, a la comarca de Pamplona y al llano de inundación del Arga, derivan dos consecuencias hidrológicas claves: el aumento de la cantidad de agua a abastecer y la tendencia a ocupar zonas inundables, y por tanto, con riesgo para la población y sus bienes.
En el presente trabajo se analiza la relación existente entre el desarrollo económico y socio-urbanístico de determinadas áreas de la cuenca hidrográfica del río Arga y el aumento del riesgo de inundación en estas mismas zonas.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics