Pseudotumor inflamatorio de glándula parótida
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Pseudotumor inflamatorio de glándula parótida

DSpace Repository

Pseudotumor inflamatorio de glándula parótida

Show full item record

View       (117.5Kb)

    
Barrios Sánchez, G.; Dean Ferrer, Alicia; Alamillos Granados, Francisco; Ruiz Masera, J.J.; Zafra Camacho, F.
This document is a artículoDate2005

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/35822

El término pseudotumor inflamatorio hace referencia a un proceso reactivo y pseudoneoplásico que puede aparecer en diferentes localizaciones del cuerpo humano. El pulmón es el órgano que se afecta con mayor frecuencia. Su etiología sigue siendo desconocida. Afecta a individuos de ambos sexos y con un amplio rango de edad. Su diagnóstico sigue siendo dificultoso y se basa en el examen histológico de las lesiones que están formadas por cuatro elementos fundamentalmente: histiocitos, miofibroblastos, células plasmáticas y linfocitos. A la hora de elegir el tratamiento no hay unanimidad y se incluye desde tratamiento quirúrgico de las lesiones hasta radioterapia, quimioterapia y esteroides. El propósito de este artículo es describir un caso de pseudotumor inflamatorio localizado en glándula parótida, su dificultad para llegar al diagnóstico correcto y realizar así el tratamiento más adecuado.

    Barrios Sánchez, G. ; Dean Ferrer, Alicia ; Alamillos Granados, Francisco ; Ruiz Masera, J.J. ; Zafra Camacho, F.. Pseudotumor inflamatorio de glándula parótida. En: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal, 2005, Vol. 10, No. 4: 371-375

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics