dc.contributor.author |
Martí Vilar, Manuel |
|
dc.contributor.author |
Palma Cortés, Javier |
|
dc.contributor.author |
Martí Noguera, Juan José |
|
dc.contributor.author |
Ángeles Company, Iván de los |
|
dc.date.accessioned |
2014-05-16T10:28:19Z |
|
dc.date.available |
2014-05-16T10:28:19Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/35211 |
|
dc.description.abstract |
El conectivismo es un nuevo modelo teórico-explicativo que plantea un nuevo paradigma de aprendizaje y en el que la revolución tecnológica e informacional muestraque las personas están recibiendo un aprendizaje más activo, adaptando una visión más holistica que se centra en la comprensión integrada de la realidad compleja y multidimensional. se presentan medios pedagógicos, no todos pertenecientes a las Nuevas Teconologías de la Informativas y Comunicacionales (NTIC) que pueden favorecer la docencia en la era digital del siglo XXI. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad del Norte |
es_ES |
dc.source |
Martí-Vilar, M.; Palma, J.; Martí, J.J. y De los Ángeles (2013). Conectivismo; Propuesta de las NTIC para la docencia. En E. Said-Hung (2013): Cooperación, comunicación y sociedad: escenarios europeos y latinoamericanos. (pp. 135-154). Barranquilla: Universidad del Norte. |
es_ES |
dc.subject |
conectivismo |
es_ES |
dc.subject |
responsabilidad social universitaria |
es_ES |
dc.subject |
psicología del pensamiento |
es_ES |
dc.subject |
NTIC |
es_ES |
dc.subject |
nuevas teconologías en la educación |
es_ES |
dc.title |
Conectivismo: Propuesta de las NTIC para la docencia |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PSICOLOGÍA |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PEDAGOGÍA |
es_ES |
dc.identifier.idgrec |
050798 |
es_ES |