Flamenco flamingos and pelicans. From purist flamenco to quinqui fusion. Duende y misterio del flamenco (Edgar Neville, 1952) y Dame veneno (Pedro Barbadillo, 2008)
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Flamenco flamingos and pelicans. From purist flamenco to quinqui fusion. Duende y misterio del flamenco (Edgar Neville, 1952) y Dame veneno (Pedro Barbadillo, 2008)

DSpace Repository

Flamenco flamingos and pelicans. From purist flamenco to quinqui fusion. Duende y misterio del flamenco (Edgar Neville, 1952) y Dame veneno (Pedro Barbadillo, 2008)

Show full item record

View       (252.8Kb)

    
Del Rey Reguillo, Antonia Perfil; Nieto Ferrando, Jorge
This document is a capítuloDate2012

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/32692
El cine musical español se ha servido en numerosas ocasiones de los elementos característicos de la españolada, como es el caso del flamenco. Sin embargo, muy pocas películas se han detenido a analizarlo en profundidad. Contraviniendo esa tendencia, ‘Duende y misterio del flamenco’ (Edgar Neville) y ‘Dame veneno’ (Pedro Barbadillo) se nos muestran como dos rarezas capaces de reflexionar en profundidad sobre ese género musical y su evolución a partir de los años setenta. Evocadores de dos momentos bien diferenciados de la sociedad española, la comparación entre ambos filmes evidencia la evolución de la pureza del género a su fusión con otras músicas, reflejando de paso la apertura a la cultura de masas internacional que se produjo en España durante los años sesenta del pasado siglo.

    Nieto Ferrando, J. y Del Rey Reguillo, Antonia (2012). “Flamencos y pelícanos. Del flamenco purista a la fusión quinqui. Duende y misterio del flamenco (Edgar Neville, 1952) y Dame veneno (Pedro Barbadillo, 2008)”, en M. Fernández Labayen, Parejas de baile. Presencias musicales en el cine español. Madrid: Centro Virtual Cervantes. Instituto Cervantes. http://cvc.cervantes.es/artes/cine/parejas/flamencos.htm
distribuido bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics