Transiciones del turismo en el cine español de ficción de los años cuarenta y cincuenta
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Transiciones del turismo en el cine español de ficción de los años cuarenta y cincuenta

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Transiciones del turismo en el cine español de ficción de los años cuarenta y cincuenta

Show simple item record

dc.contributor.author Del Rey Reguillo, Antonia
dc.contributor.author Nieto Ferrando, Jorge
dc.date.accessioned 2014-01-29T12:13:49Z
dc.date.available 2014-01-29T12:13:49Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.citation Del Rey Reguillo, Antonia del y Nieto Ferrando, J. (2013): "Transiciones del turismo en el cine español de ficción de los años cuarenta y cincuenta", en Actas Congreso Internacional Hispanic Cinemas: En Transición, Madrid, Universidad Carlos III / Ministerio de Economía y Competitividad, págs. 987-1002. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/32669
dc.description.abstract La industria del cine de ficción español tuvo una notable producción de películas de tema turístico durante de las décadas de los años cincuenta y sesenta. Precisamente fue en ese período cronológico cuando la sociedad española vivió lo que se conoce como boom turístico, un fenómeno que propició cambios determinantes en la sociedad española. Todos ellos se vieron reflejados en dichas películas que, desde opciones temáticas y discursivas propias del cine más popular, sirvieron de plataforma a la política turística gubernamental, al tiempo que escribían sobre las pantallas la crónica de la transformación social que vivía el país. es_ES
dc.description.abstract The Spanish film industry had a remarkable production of fictional tourist films during the decades of the fifties and sixties. It was in that chronological period when Spanish society experienced what is known as a ‘tourist boom’, a phenomenon that led to decisive changes in Spanish society. They were reflected in these films, from thematic and discursive choices of popular cinema, and provided a platform for government tourism policy. At the same time those movies wrote on the screens the chronicle of social transformation that the country lived. en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Modalidades del turismo es_ES
dc.subject cine turístico español es_ES
dc.subject película turística es_ES
dc.subject interacción cine y turismo es_ES
dc.subject planes nacionales de desarrollo es_ES
dc.subject Plan Nacional de Turismo 1953 es_ES
dc.title Transiciones del turismo en el cine español de ficción de los años cuarenta y cincuenta es_ES
dc.type book part es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::SOCIOLOGÍA es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS es_ES
dc.identifier.idgrec 057178 es_ES

View       (1.594Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics