Samper García, Paula Perfil; Díez Calatrava, Ismael; Martí Vilar, Manuel Perfil | |
This document is a capítuloDate1998 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/31174 |
|
La función que ejerce la cognición y el afecto en la moralidad ha sido un tema de debate a través de los siglos. En estas últimas décadas, el estudio del desarrollo moral se ha guiado por las teorías psicológicas dominantes: la teoría del desarrollo cognitivo de Kohlberg y la teoría de la socialización moral de Hoffman. Para Kohlberg, la cognición es el fundamento de la moralidad, mientras que Hoffman resalta el papel de la simpatía y de la empatía en la conducta moral, en particular la conducta altruista. Se aporta en este trabajo un estudio empírico realizado en población adolescente, con el objetivo de comprobar la relación entre los aspectos emocionales y cognitivos de la empatía con el razonamiento moral. | |
Samper, P.; Díez, I; Martí-Vilar, M. (1998). Razonamiento moral y empatía. En M.D. Valiña y M.J. Blanco (1998), I Jornadas de Psicología del Pensamiento. Santiago de Compostela: Santiago de Compostela. |