El Puerto de Valencia y la articulación territorial de su espacio económico. El caso del calzado
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El Puerto de Valencia y la articulación territorial de su espacio económico. El caso del calzado

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

El Puerto de Valencia y la articulación territorial de su espacio económico. El caso del calzado

Show simple item record

dc.contributor.author Segrelles Serrano, José Antonio es
dc.contributor.author Gómez López, José Daniel es
dc.date.accessioned 2013-11-12T13:15:07Z
dc.date.available 2013-11-12T13:15:07Z
dc.date.issued 1997 es
dc.identifier.citation Segrelles Serrano, José Antonio ; Gómez López, José Daniel. El Puerto de Valencia y la articulación territorial de su espacio económico. El caso del calzado. En: Cuadernos de geografía, 1997, Número 61: 159-168 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/30933
dc.description.abstract El Puerto Autónomo de Valencia representa un papel nuclear en el tráfico portuario de la Comunidad Valenciana, lo que le permite articular un vasto espacio económico que supera su área de influencia inmediata. Este puerto absorbe la producción industrial de las provincias vecinas por su mayor capacidad para atraer mercancías y distribuirlas con rapidez y eficacia, fenómeno que tiene especial influencia en el sector calzado alicantino. es
dc.subject Geografía es
dc.subject Geociencias. Medio ambiente es
dc.subject Grupo B es
dc.title El Puerto de Valencia y la articulación territorial de su espacio económico. El caso del calzado es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (428.9Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics