Territorio, vulnerabiliadd social y trayectoria delictiva en adolescentes de la ciudad de Valencia
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Territorio, vulnerabiliadd social y trayectoria delictiva en adolescentes de la ciudad de Valencia

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Territorio, vulnerabiliadd social y trayectoria delictiva en adolescentes de la ciudad de Valencia

Show full item record

View       (950.0Kb)

   
    
Uceda i Maza, Francesc Xavier; Pitarch Garrido, María Dolores
This document is a Comunicación/PonenciaDate2012
It is an approach to the exclusion spaces of the city of Valencia from the information about juvenile delinquency and social service provision. The territory, particularly in the inner cities is uneven. This inequality is a result of the socioeconomic characteristics of the population but also in the supply of public services and facilities. The result of this complex mix is the existence of vulnerable areas and population at risk of social exclusion. Juvenile delinquency is one of the factors that characterize these regions that also suffer from galta solid infrastructure to support the population that promote social equity and sustainability. The case discussed here is the city of Valencia.Se trata de una aproximación a los espacios de exclusión de la ciudad de Valencia a partir de la información sobre delincuencia juvenil y la provisión de servicios sociales. El territorio, en particular en el interior de las ciudades, es desigual. Dicha desigualdad es resultado de las características socioeconómicas de su población pero también de la oferta de servicios y equipamientos públicos. El resultado de esta compleja combinación es la existencia de espacios vulnerables y de población en riesgo de exclusión social. La delincuencia juvenil es uno de los factores que caracterizan estos territorios que, además, adolecen de galta de infraestructuras sólidas de apoyo a la población que favorezcan la equidad y la sostenibilidad social. El caso aquí analizado es el de la ciudad de Valencia.
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics