Tanteando el terreno: ¿Cuál es el papel de la traducción automática en el aprendizaje de idiomas?
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Tanteando el terreno: ¿Cuál es el papel de la traducción automática en el aprendizaje de idiomas?

DSpace Repository

Tanteando el terreno: ¿Cuál es el papel de la traducción automática en el aprendizaje de idiomas?

Show full item record

    
Clifford, Joan; Merschel, Lisa; Munné, Joan
This document is a artículo publicadoDate2013

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/29023
En este trabajo se presentan los resultados de las encuestas realizadas a los estudiantes en la Universidad de Duke (EE.UU.) en relación al uso de la traducción automática (TA) en los cursos de lenguas extranjeras, así como las percepciones del uso de la TA entre los instructores. En primer lugar, se ofrece una visión general del estado de la TA en los medios de comunicación nacionales y en el mundo académico, ofreciendo los investigadores una explicación del interés en la temática. En segundo lugar, se muestran los resultados de las encuestas realizadas entre 2011 y 2012 a los estudiantes e instructores, investigando los patrones de uso en el aprendizaje de idiomas y las percepciones sobre la utilidad de la TA.  Nuestros resultados ponen en evidencia  una gran discrepancia en cuanto a cómo profesores y estudiantes perciben la utilidad de la TA.

    Clifford, Joan ; Merschel, Lisa ; Munné, Joan. Tanteando el terreno: ¿Cuál es el papel de la traducción automática en el aprendizaje de idiomas?. @tic. revista d'innovació educativa; No 10 (2013): Monográfico: Adquisición de segundas lenguas y pedagogías innovadoras; 108-121.
http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/2228

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics