Estimación de la frecuencia de copia entre estudiantes usando una lista aleatorizada
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Estimación de la frecuencia de copia entre estudiantes usando una lista aleatorizada

DSpace Repository

Estimación de la frecuencia de copia entre estudiantes usando una lista aleatorizada

Show full item record

    
Martínez Sánchez, Francisco; Rosa García, Alfonso
This document is a artículoDate2013

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/29020

Las recientes reformas educativas han llevado a un aumento de las tareas que los alumnos deben realizar fuera del horario lectivo. En el presente artículo estudiamos la proporción de alumnos que copian dichas tareas. Para ello, utilizamos la técnica de listas aleatorizadas, la cual mejora la fiabilidad de los datos reportados por los estudiantes porque disminuye sus incentivos a mentir. Los resultados obtenidos muestran la capacidad de dicho método para obtener información en este tipo de cuestiones de naturaleza sensible. Encontramos un alto porcentaje de alumnos que copian sus tareas (en torno al 35%), observando que los hombres copian con mayor frecuencia que las mujeres, excepto cuando nos restringimos a los estudiantes mejor formados.

    Martínez Sánchez, Francisco ; Rosa García, Alfonso. Estimación de la frecuencia de copia entre estudiantes usando una lista aleatorizada. @tic. revista d'innovació educativa; No 10 (2013): Monográfico: Adquisición de segundas lenguas y pedagogías innovadoras; 55-59.
http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/1802

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics