Evaluando la evaluación continua
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Evaluando la evaluación continua

DSpace Repository

Evaluando la evaluación continua

Show full item record

    
Capó Parrilla, Javier; Oliver Rullán, Xisco; Sard Bauzà, María
This document is a artículoDate2013

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/29018

El principal propósito de este trabajo es analizar el impacto que tienen las nuevas metodologías educativas sobre los resultados del aprendizaje. En el mismo se compara el efecto sobre las notas de la evaluación tradicional, basada en una prueba final únicamente, con la evaluación continua. Los datos utilizados para el estudio provienen de una encuesta realizada el día del examen final.  Al ser la encuesta no anónima se ha podido combinar esta información con las calificaciones. El principal resultado del análisis realizado es que los alumnos que han optado por el itinerario de evaluación continua han obtenido una mejor calificación y, por tanto, un mejor resultado del aprendizaje. Esta mejoría es debida al mayor esfuerzo relativo de los estudiantes que optan por la evaluación continua.

    Capó Parrilla, Javier ; Oliver Rullán, Xisco ; Sard Bauzà, María. Evaluando la evaluación continua. @tic. revista d'innovació educativa; No 10 (2013): Monográfico: Adquisición de segundas lenguas y pedagogías innovadoras; 33-43.
http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/1687

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics