Arquitectura civil renacentista en Jumilla: la antigua Casa del Concejo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Arquitectura civil renacentista en Jumilla: la antigua Casa del Concejo

DSpace Repository

Arquitectura civil renacentista en Jumilla: la antigua Casa del Concejo

Show full item record

View       (1.165Mb)

    
Delicado Martínez, Francisco Javier
This document is a artículo publicadoDate2003

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/28217
El presente estudio trata acerca de la arquitectura de un edificio renacentista de promedios del siglo XVI, obra del arquitecto Julián de Alamíquez, enclavado en tierras del noreste de Murcia, en la ciudad de Jumilla, y que originariamente fue destinado a Casa-Ayuntamiento, habiendo tenido otros usos posteriores. Se trata de un interesante ejemplar de la arquitectura civil, de un clasicismo de perfiles puros y presenta una tipología que fue muy común en la época en edificios comunales (ayuntamientos, pósitos, lonjas), muy frecuente en poblaciones que pertenecieron al marquesado de Villena (Cehegín, Yecla, Letur, Chinchilla de Montearagón), con el empleo de lonja abierta en la planta inferior y "logia" corrida en la galería alta, singularizada por las columnas torsas que utiliza de apoyo. (A)

    Delicado Martínez, Francisco Javier. Arquitectura civil renacentista en Jumilla: la antigua Casa del Concejo. En: Ars longa: cuadernos de arte, 2003, No. 12: 43-47

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics