El triunfo de Al-Andalus: las fronteras de Europa y la "(semi)orientalización" de España en el siglo XIX
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El triunfo de Al-Andalus: las fronteras de Europa y la "(semi)orientalización" de España en el siglo XIX

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

El triunfo de Al-Andalus: las fronteras de Europa y la "(semi)orientalización" de España en el siglo XIX

Show full item record

View       (130.4Kb)

   
    
Andreu Miralles, Xavier
This document is a artículoDate2005

El autor plantea, a través del estudio del mito romántico de España, que insistía en su caracterización del país en su pasado musulmán y lo redefinía de acuerdo a su herencia, hasta qué punto son flexibles e históricamente construidas las líneas que separan Oriente y Occidente y, en relación con ello, las fronteras de Europa. En este sentido, intenta señalar cómo se produjo una "(semi)orientalización" de España a principios del siglo XIX que superpuso a una visión de ésta como frontera temporal, otra que incidía en su carácter liminar de base interracial. La importancia del caso español se deriva de su condición de in-between, de espacio fronterizo y marginal desde el que se construyó la identidad europea. (A)
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics