En torno a la casa de Medinaceli en el País Valenciano. El régimen enfitéutico en Segorbe, 1550-1737
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

En torno a la casa de Medinaceli en el País Valenciano. El régimen enfitéutico en Segorbe, 1550-1737

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

En torno a la casa de Medinaceli en el País Valenciano. El régimen enfitéutico en Segorbe, 1550-1737

Show simple item record

dc.contributor.author Grau Escrihuela, Antoni es
dc.date.accessioned 2013-05-02T08:31:38Z
dc.date.available 2013-05-02T08:31:38Z
dc.date.issued 1995 es
dc.identifier.citation Grau Escrihuela, Antoni. En torno a la casa de Medinaceli en el País Valenciano. El régimen enfitéutico en Segorbe, 1550-1737. En: Saitabi, 1995, No. 45: 233-257 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/27087
dc.description.abstract Este estudio sobre la distribución, usos del suelo y evolución del dominio útil constituye una primera aproximación a la caracterización de la compleja estructura de la propiedad segorbina. Aunque no se conoce el alcance de las posesiones francas o alodiales sitas en su término, los establecimientos efectuados desde 1612 de los bienes que habían pertenecido a los moriscos (en calidad de dominio útil) consolidaron el régimen enfitéutico en Segorbe. De todos modos, las conclusiones obtenidas han de ser tomadas con cautela; entre ellas destacarían las siguientes: que si bien figuraba todavía en 1737 un colectivo importante de enfiteutas con unas superficies medias que posiblemente les asegurarían un cierto grado de autosuficiencia, cerca de la mitad de los enfiteutas segorbinos se verían abocados a distintas formas de autoexplotación personal de no contar con otros bienes; que el mercado de bienes enfitéuticos era dinámico; o que, aunque los campesinos se situaban como el grupo más numeroso, debía destacarse la presencia de las capas urbanas y numerosas instituciones eclesiásticas. Aun así, Segorbe se definía como una población ruralizada y donde no se dio una clara inversión en tierras por parte de la denominada burguesía agraria. es
dc.subject Enfiteusis es
dc.subject Régimen señorial es
dc.subject Sistema de propiedad es
dc.subject Cabreve es
dc.subject Señoríos nobiliarios es
dc.subject Estructura social es
dc.subject Patrimonio señorial es
dc.title En torno a la casa de Medinaceli en el País Valenciano. El régimen enfitéutico en Segorbe, 1550-1737 es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA::Historia por épocas::Historia antigua es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (331.5Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics