López-Bertrán, Mireia; Aranegui Gascó, Carmen Perfil | |||
This document is a artículoDate2011 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/24385 |
|||
|
|||
Desde los años 1990 la arqueología y la antropología se han interesado por la teoría del embodiment. Este artículo analiza algunas terracotas femeninas de los cementerios púnicos del Puig des Molins (Eivissa) y Cartago (Túnez) (siglos VI-II a.C.) a partir de la hipótesis de que representan a mujeres reales que tuvieron un papel central en los rituales funerarios, en tanto que intérpretes de música, bailarinas o plañideras. Sostiene que estas mujeres mostraban su estatus y poder a través de sus cuerpos (embodiment), profusamente engalanados con tocados y alhajas que las hacen visibles socialmente. | |||
López-Bertrán, Mireia ; Aranegui Gascó, Carmen. Terracotas púnicas representando a mujeres: nuevos códigos de lectura para su interpretación. SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia; Vol 43 (2011); 83-94. |
|||
http://saguntum.uv.es/index.php/saguntum/article/view/556 |