Reconstrucción paleoambiental del Pleistoceno Superior en la desembocadura del río Millars a través del análisis palinológico
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Reconstrucción paleoambiental del Pleistoceno Superior en la desembocadura del río Millars a través del análisis palinológico

DSpace Repository

Reconstrucción paleoambiental del Pleistoceno Superior en la desembocadura del río Millars a través del análisis palinológico

Show full item record

View       (334.2Kb)

    
Casas Gallego, Manuel; Valcárcel Estors, Amparo; Tapias Gómez, Fernando; Gimeno García, Héctor; Casabó Bernad, Josep Antoni; López Recio, Mario; Morín de Pablos, Jorge
This document is a artículoDate2010

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/23667

   
Contiene   
   
Se presentan los resultados del análisis palinológico efectuado sobre sedimentos del Pleistoceno superior en la desembocadura del río Millars, que han permitido detectar un episodio frío que interrumpió la vegetación presente en la zona y ejerció un efecto de debilitamiento sobre el caudal del río. La presencia de polen de arbustos termófilos constata la importancia del litoral castellonense como zona refugio durante el último máximo glacial. La interpretación paleoclimática está basada en la variación de los porcentajes de Pinus, Juniperus, arbustos mesotermófilos y elementos acuáticos.

    Casas Gallego, Manuel ; Valcárcel Estors, Amparo ; Tapias Gómez, Fernando ; Gimeno García, Héctor ; Casabó Bernad, Josep A. ; López Recio, Mario ; Morín de Pablos, Jorge. Reconstrucción paleoambiental del Pleistoceno Superior en la desembocadura del río Millars a través del análisis palinológico. SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología; Vol 42 (2010); 35-41.
http://saguntum.uv.es/index.php/saguntum/article/view/956

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics