Yravedra Sainz de los Terreros, José | |||
This document is a artículoDate2007 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/23592 |
|||
|
|||
Uno de los yacimientos solutrenses más emblemáticos del sureste de la Península Ibérica es la Cueva de Ambrosio, sin embargo hasta hace poco el estudio de sus faunas sólo se había hecho de manera muy parcial. La zooarqueología y la tafonomía que presentamos en este trabajo, nos muestra que ciervos, caballos, cabras y conejos fueron explotados predominantemente por el ser humano, pero además, otros análisis han permitido distinguir qué estrategias espacio temporales siguieron los cazadores de Cueva Ambrosio. | |||
Yravedra Sainz de los Terreros, José. Zooarqueología y tafonomía en un yacimiento solutrense del sureste de la Península Ibérica: La Cueva de Ambrosio. SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología; Vol 39 (2007); 65-83. |
|||
http://saguntum.uv.es/index.php/saguntum/article/view/1049 |