EMOlab (Laboratorio de Educación Musical por Ordenador)
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

EMOlab (Laboratorio de Educación Musical por Ordenador)

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

EMOlab (Laboratorio de Educación Musical por Ordenador)

Show simple item record

dc.contributor.author Pérez Gil, Manuel
dc.date.accessioned 2012-01-30T13:43:16Z
dc.date.available 2012-01-30T13:43:16Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/22884
dc.description.abstract EMOLab es un Laboratorio de Educación Musical por ordenador, donde se integrarán de forma modular diferentes programas para la educación musical en principiantes, que sirvan a un doble objetivo: ayudar a la formación musical de los futuros graduados de magisterio y proporcionar unos medios de acercamiento didáctico y de autoaprendizaje a la educación musical de los niños de primaria. Sin la pretensión de cubrir absolutamente el currículo de educación musical, los programas abarcan, al menos, los elementos esenciales de la música, apareciendo en consecuencia: -Programas de apoyo rítmico -Programas de apoyo melódico Estos programas de ámbito rítmico y melódico obedecen a un ordenamiento sistemático y gradual en incremento de dificultades y conocimientos, tal como establecen las modernas metodologías didáctico-musicales. En el diseño e implementación se ha tenido en cuenta las características de un adecuado e-learning, como son: mensajes verbales cortos, sincronía imagen/sonido, contextualización de la representación gráfica del sonido, feedback inmediato, interacción musical, potenciando la triple vertiente de aprendizaje visual, auditivo y cinestésico. El material educativo EMOLab contiene los siguientes módulos: a) Módulos para reconocimiento de perfiles melódicos contextualizados en el pentagrama. La ejercitación se realiza a diferentes tempi y con un amplio rango melódico. b) Test de discriminación y test de memoria melódica a corto plazo para medir la capacidad auditiva del estudiante y su posible relación con otras variables de tipo melódico. c) Módulo de discriminación de tono y semitono, los cuales permiten discriminar de 2 a 4 sonidos en las distancias aludidas. Esta discriminación es exclusivamente auditiva. d) Módulos de memoria asociativa con pares de sonidos u objetos sonoros. e) Módulo para la memoria asociativa <sonido-sílaba de solmisación-símbolo> mediante un sistema de reproducción por imitación de entonaciones con ayuda visual de notación musical occidental. f) Módulos de dictados musicales con notación musical con implementación de nivel de dificultad (extensión del patrón). El programa puede ser ejecutado en plataforma windows y también en linux, corriendo bajo wine. en
dc.language.iso es en
dc.subject Music Education; Computer Assisted Instruction en
dc.title EMOlab (Laboratorio de Educación Musical por Ordenador) en
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::Teoría, análisis y crítica de las Bellas Artes::Música, musicología en
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA::Psicopedagogía::Métodos educativos en
dc.subject.unesco UNESCO::MATEMÁTICAS::Ciencia de los ordenadores::Sistemas automatizados de control de calidad en
dc.subject.unesco UNESCO::PEDAGOGÍA::Teoría y métodos educativos en
dc.interactivitytype mixed en
dc.learningresourcetype exercise en
dc.learningresourcetype simulation en
dc.interactivitylevel high en
dc.identifier.url http://www.uv.es/~perezgil/EMOLab.htm en

View       (669bytes)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics