IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Inmigración y globalización : acerca de los presupuestos de una política de inmigración
Show full item record
View
(310.2Kb)
|
|
|
|
|
|
Lucas, Javier de
|
|
This document is a artículoDate2003
|
|
|
|
|
|
En la UE la política de inmigración supone la negación misma del inmigrante, pues no
se acepta que venga aquí en otra calidad que la de trabajador. Debido a esta visión
instrumental del inmigrante, el modelo de gestión de la inmigración parece sólo orientado a
la lucha contra la inmigración ilegal. Se trata, por tanto, de un modelo policial de gestión de
la inmigración. En España se plantean especiales problemas de política migratoria debido
a la rapidez del proceso de nuestra transformación de país de emigración a país de destino,
junto a la ausencia de dispositivos adecuados para gestionar esta transformación. Los
principales problemas son la vinculación entre delincuencia e inmigración , y el de la
estigmatización de la diferencia cultural que, frente a la integración pretende la asimilación.
Son necesarios nuevos principios que presidan la política de inmigración , entendida como
política global e integrada en el marco de una democracia plural e inclusiva.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics