García Pilán, Pedro | |||
This document is a artículoDate2011 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/19896 |
|||
|
|||
El objetivo de la presente contribución es apuntar nuevas perspectivas teóricas que permitan analizar la acción ritual en las sociedades modernas. Concretamente, se pondrá a prueba el concepto de campo, desarrollado por Pierre Bourdieu, como herramienta que nos permita acercarnos a una mejor comprensión de la fiesta de las Fallas. Se argumentará, en primer lugar, la pertinencia de la propuesta a partir de la bibliografía disponible para, a continuación, analizar desde una perspectiva sociohistórica la génesis y estructura del mundo fallero. Seguirán unas reflexiones sobre las relaciones de fuerzas en juego entre los agentes que compiten en dicho campo (ortodoxos y herejes); para concluir, se pone de relieve la pertinencia del concepto de campo para referirnos a este objeto de estudio, destacándose algunas de las ventajas derivadas del mismo. | |||
García Pilán, Pedro. El ritual festivo desde la perspectiva teórica de pierre bourdieu: el caso de las fallas de valencia.En: Arxius de ciències socials, 2011, 24: 95-106. |