Montañana Llorens, Consuelo
Mir Gisbert, Amparo (dir.); Benages Martínez, Adolfo (dir.) Universitat de València - BIOQUÍMICA I BIOLOGIA MOLECULAR |
|
This document is a tesisDate2008 | |
RESUMEN
La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio del páncreas que puede afectar
también a otros órganos más distantes y que puede cursar como una forma leve o
como una forma grave con aparición de complicaciones locales o sistémicas que
pueden conducir al desarrollo de un fallo multiorgánico. En la PA se produce una
inflamación local como fenómeno inicial, observándose la acumulación de neutrófilos,
macrófagos y mastocitos en el páncreas; en cambio, existe poca información sobre la
participación del eosinófilo en este proceso.
El proceso de hematopoyesis en la médula ósea, así como la atracción y la activación
del eosinófilo en los tejidos está mediado por citocinas y quimiocinas, moléculas
medidadoras liberadas por los leucocitos, células endoteliales y algunas células
tisulares, siendo la citocina IL-5 el principal factor de diferenciación y la quimiocina
eota...
[Leer más...]
[-]
RESUMEN
La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio del páncreas que puede afectar
también a otros órganos más distantes y que puede cursar como una forma leve o
como una forma grave con aparición de complicaciones locales o sistémicas que
pueden conducir al desarrollo de un fallo multiorgánico. En la PA se produce una
inflamación local como fenómeno inicial, observándose la acumulación de neutrófilos,
macrófagos y mastocitos en el páncreas; en cambio, existe poca información sobre la
participación del eosinófilo en este proceso.
El proceso de hematopoyesis en la médula ósea, así como la atracción y la activación
del eosinófilo en los tejidos está mediado por citocinas y quimiocinas, moléculas
medidadoras liberadas por los leucocitos, células endoteliales y algunas células
tisulares, siendo la citocina IL-5 el principal factor de diferenciación y la quimiocina
eotaxina el factor quimiotrayente más selectivo del esonófilo.
Nuestro estudio se propone evaluar la participación del eosinófilo en la pancreatitis
aguda mediante el análisis de eotaxina e IL-5, citocinas implicadas en la
diferenciación, activación y migración del eosinófilo, a lo largo de la evolución de la
pancreatitis aguda.
Nuestros resultados muestran que el número de eosinófilos en sangre se incrementa
progresivamente desde el día del ingreso hasta el mes del episodio agudo, aunque no
supera los límites considerados normales. La concentración de IL-5 en suero se
incrementa en los primeros días, recuperando el valor control a los 5 días del ingreso,
comportamiento similar al de otras citocinas proinflamatorias, lo cual podría indicar que
efectivamente se está produciendo una activación de la hematopoyesis del eosinófilo
en el momento agudo. Sin embargo, la concentración de eotaxina se mantiene similar
al control hasta pasados 2 días del ingreso, momento en el que inicia su incremento,
que es máximo al mes del episodio agudo. Estos resultados sugieren la activación del
eosinófilo en el tejido y su papel inmunoregulador en el proceso inflamatorio de la
pancreatitis aguda.
__________________________________________________________________________________________________Acute Pancreatitis (AP) is a pancreas inflammatory process that can affect to other
distant organ. AP exhibits a wide variability in its severity, in most cases the course is
fairly benign (mild AP) while in others it may progress to a more severe form (severe
AP) with local complications or systemic -inflammatory response which can led to
multiple organ dysfunction syndrome. Local inflammatory response is an early event in
AP and has been revealed neutrophils, macrophages and mast cells infiltrated in
pancreas; however, there is no information about eosinophil participation in this
process.
Eosinophil development from the bone marrow, trafficking into tissues and activation
are mediated by a regulated process involving cytokines and chemokines, chemical
mediators secreted from leukocytes, endotelial cell and tissue resident cells. IL-5
cytokine is the most selective for eosinophils differentiation and eotaxin has a
selectively chemoattractant activity that regulates eosinophil trafficking.
There are no studies about eosinophils role in inflammatory process of acute
pancreatitis. Our study try to evaluate eosinophil responsability through the eosinophils
number quantification and eotaxin and IL-5 determination, cytokines involved in
differentiation, activation and survival eosinophil.
Results show a progresive increase in eosinophils number from inclusion to month
from acute onset, whereas eosinophils number remain in normal range. Serum IL-5
concentration increases at day 1 to 4, and become in normal values at day 5 after the
inclusion, similar fact to other proinflammatory cytokines. This results are in line with
eosinophil hematopoiesis activation in early phase. However, eotaxin concnetration is
similar to control from day 1 to day 2, and increases from day 4 to month. This results
suggest eosinophil activation in tissue and an inmunoregulatory role in inflammatory
process of acute pancreatitis.
|
|
Ver en el catálogo Trobes |
This website is using Manakin, a new front end for DSpace created by Texas A&M University Libraries. The interface can be extensively modified through Manakin Aspects and XSL based Themes. For more information visit http://di.tamu.edu and http://dspace.org
| Roderic Mòbil