Sapena Bolufer, Juan; Tamarit Escalona, Cecilio Ricardo | |
This document is a artículo publicadoDate2001 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/12829 |
|
En este trabajo se revisa la literatura empírica que analiza el papel atribuible al SME como mecanismo para facilitar un proceso de desinflación a través de un acuerdo cambiario. La existencia de un efecto credibilidad asociado al SME podría haber facilitado la reducción de los costes en términos de producción y empleo inherentes a la consecución de una menor tasa tendencial de inflación. Pese a que, en general, la evidencia empírica disponible resulta ambigua y poco concluyente por problemas metodológicos y conceptuales, los trabajos más recientes basados en la contrastación directa de la credibilidad y la reputación han permitido obtener mejores resultados empíricos en el análisis de situaciones con credibilidad imperfecta. | |
Sapena Bolufer, Juan; Tamarit Escalona, Cecilio Ricardo. La credibilidad del SME en el proceso de desinflación europeo: aspectos teóricos y evidencia empírica. Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, Nº 789, 2000‑2001 , pags. 153-178 |
|
http://www.revistasice.info/cmsrevistasICE/pdfs/ICE_789_153-178__B8ED4223E289554539C9B2A01C52B54C.pdf |